+1 (832) 429-2848

Teléfono

info@sinfronterasusa.com

Correo

801 Lousiana Street

Dirección

¡La odisea de emigrar!

Cuando hablamos de emigrar, existen tantas historias como emigrantes en el mundo entero. En este largo viaje abundan las aventuras adversas y también las situaciones favorables para cada persona, esas circunstancias nos va haciendo cada día más fuerte, nos crea una coraza que nos permite luchar en cada batalla que se presente, pero sobre todo nos va integrando con esa sociedad donde decidimos comenzar nuestra vida desde cero. Para los afortunados que llegan a un nuevo país con documentación en regla la historia es totalmente distinta con respecto a aquel inmigrante que llega solo, sin dinero, sin papeles e incluso sin familia o amigos que les puedan guiar cuando comienzan esta odisea.

Aunque existen diversos trámites y procesos migratorios que debemos seguir, no hay un manual para sobrevivir ante el reto de emigrar. Al principio, la expectativa está por encima de nuestra realidad, y es que llegamos felices frente a nuevos horizontes, nuevas costumbres, y sobre todo una nueva cultura para nosotros, donde tenemos la obligatoria tarea de entender y adaptarnos. Todo lo que éramos en nuestro país de origen: nuestros títulos, nuestros logros, nuestros cargos, nuestras pertenencias, nuestros amigos y nuestras familias; todo eso quedó atrás! Y es que te resistes de alguna manera a estos cambios pero según van pasando los días te das cuenta de todo el trabajo que tienes por delante, te haces fuerte mental y emocionalmente porque no tienes otra opción para poder continuar.

Cuando te ves obligado a emigrar en búsqueda de un mejor futuro, con mejores ofertas de empleo y en consecuencia mejores ingresos, sientes que perdiste todo por lo que habías logrado anteriormente. Lo que toca es asumir que estamos ahí por nuestras propias decisión, ese es el primer paso para sentirnos seguros y para buscar verdaderas soluciones a nuestra nueva situación. Por otro lado, es sumamente importante documentarnos y estar al día de lo que ocurre en ese país o esa ciudad donde estamos haciendo una nueva vida, si no conoces el terreno no puedes salir al ruedo. Vas haciendo nuevos amigos y estos se convierten en trampolines que nos ayudan para ir escalando esa empinada montaña, te vas nutriendo de las experiencias de los demás y con lo que vas escuchando comienzas a moverte para lograr tus propios sueños.

¡Día y noche piensas en tu familia! solo quieres ser exitoso para ayudarles y para que llegue un momento donde puedan volver a reunirse todos, la verdad es que las cosas nunca volverán a ser como antes pero todos guardamos esas esperanzas en nuestros corazones. Ninguno de nuestros nuevos sueños van a llegar a nosotros si no nos esforzamos y no trabajamos por ellos. Es sumamente importante que reconozcas en primer lugar cuál es el trámite migratorio que más se adapte a tu situación, que investigues todo lo necesario sobre los pasos a seguir para lograr un estatus migratorio que nos permita trabajar legalmente, puedes hacerlo por tu cuenta o sencillamente puedes confiar en los profesionales que se dedican a los trámites migratorios para que te guíen a la perfección durante tu proceso.

Debes preocuparte por saber los requisitos y los pasos a seguir en tu proceso de extranjería, y no olvides hacer siempre todo bien, cumplir con todas las normas y tener un comportamiento intachable, porque cuando somos inmigrantes todo lo que hagamos jugará a nuestro favor o en contra. Intenta llevar una agenda donde puedas apuntar las fechas importantes y citas a las que no debes faltar, la auto responsabilidad juega un papel muy importante en el logro de tus objetivos migratorios. Además haz una lista de tareas que debes cumplir en un periodo de tiempo específico, hacer planes a largo plazo te ayudará a definir cada etapa de ese proceso. Enfócate en trabajar, en ahorrar, en llevar una vida sana, y sobre todo vigila muy bien tu entorno, las personas con las que te juntes pueden ayudarte o retrasarte.

Siempre que puedas cooperar con algún conocido que también ha emigrado hazlo, porque un consejo o recomendación podría sacar de un grave aprieto a esa persona. Así como van apareciendo ángeles en tu camino, conviértete en ese ángel de alguien más. Emigrar no es fácil, pero lo que sí es seguro es que atravesar todos esos cambios te enriquecerá como persona, te dará una visión del mundo más amplia y te ayudará a darte cuenta que eres más fuerte de lo que puedes pensar. Con el tiempo te sentirás parte de esa sociedad pero nunca uno de ellos, y lo más irónico es que también comenzarás a ser un extraño en tu propia tierra. El costo de emigrar es incalculable, tanto como la satisfacción de cada meta que vas logrando, ¡celébralo todo! Porque cada logro es el resultado de tu esfuerzo y perseverancia, y recuerda no mires hacía atrás porque ese ya no es el camino!

Hasta la próxima,

Franco Contreras Gil

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?